- La cerradura automática de seguridad, consta de dos partes, una mecánica y otra eléctrica. La primera va embutida en la puerta y la segunda se instala en el marco.
  - El diseño de la cerradura automática hace que tan solo haya que llevar corriente eléctrica al marco, tal y como sucede con los abrepuertas convencionales.
  - En caso de que haya un corte de suministro eléctrico, se puede abrir la puerta desde dentro con la manilla o desde fuera con la llave. A pesar de ello, si se emplea una fuente de alimentación de emergencia (ref.8791), los usuarios podrán contar con hasta 400 servicios de apertura antes de que la corriente eléctrica vuelva a funcionar.
  
 Hay cuatro modelos de cerradura automática, según la distancia existente entre el centro de la bocallave y el frente:  
 - Ref.3101 Modelo 850/50 (para 50mm distancia).  Recomendado en puertas de madera y de hierro.
  - Ref.3102 Modelo 850/25 (para 25mm distancia). Recomendado en puertas de aluminio de perfil estrecho.
  - Ref.3103 Modelo 850/35 (para 35mm distancia). Recomendado en puertas de aluminio de perfil intermedio.
  - Ref.3104 Modelo 850/30 (para 30mm distancia). Recomendado en puertas de aluminio de perfil ancho.
  - Ref.3105 Modelo 850/40 (para 40mm distancia).
  - Consumo: 600mA (12Vac)
  - Requiere alimentador ref. 4800 (alimentador 12 VAC/1,5 A. Formato DIN4)
  
 Detalles de instalación La siguiente tabla indica las distancias clave para instalar la cerradura para su puerta: 
 - A: Distancia en mm entre el centro de la bocallave y el frente.
  - B: Distancia en mm entre el frente y el extremo opuesto del mecanismo.
  
 La distancia entre ambos elementos de la cerradura, H, debe estar entre 1 y 3 mm.
La anchura mínima del marco de la puerta donde se empotra la parte eléctrica debe ser de 46,5 mm.